2021-04-01 02:28:04
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Funcionarios de la Secretaría de Cultura (SC) anunciaron nueve convocatorias para artistas que se lanzarán en 18 estados del país, cuyos resultados formarán parte del programa Chapultepec: Naturaleza y Cultura.
Las convocatorias que en grupo suman 82 millones 662 mil 900 pesos, serían entre los proyectos mucho más importantes del año ya que tienen en mira reactivar la actividad presencial hacia fin de este 2021 según lo deje el semáforo sanitario del país; se darán a comprender en la plataforma digital Contigo en la distancia, misma que se lanzó el año pasado por el confinamiento derivado del covid-19 y que llegó para quedarse gracias a los 13 millones de individuos que ha alcanzado.
En palabras de Alejandra Frausto, titular de Cultura federal, las convocatorias argumentan al impulso que procuran ofrecer a la comunidad artística y cultural tras un año de pandemia:
Pero no hay como lo presencial, no hay como estar planificando una actividad cultural que tenga posibilidades de ser apoyada a nivel económico y que tenga un acercamiento con sus públicos y con las audiencias. Este es el motor de estas convocatorias.
En charla de prensa virtual y a acompañada de sucesos y representantes de Instituciones Estatales de Cultura, se anunciaron las convocatorias:
Raíz México: giras artísticas (con presupuesto de $ 18,342,991.54), Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes ($37,254,055.84); Creación y Circuito de Títeres y Elementos ($11,268,246.15); Concurso En todo el mundo de Producciones radiofónicas de la 13ª Bienal Internacional de Radio. Diversidad lingüística, medios comunitarios y desarrollo sostenible ($ 325,000.00); Hilar puentes. Encuentro Documental de acciones culturales, multilingües y comunitarias ($3,396,000.00); Memoria visual de Chapultepec ($ 440,784.00); Huellas verdes. Certamen de Creación de Cortometrajes con mejores prácticas para achicar su encontronazo ambiental ($ 440,784.00); y La venganza de la basura ($3,196,060.00).
En su turno, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, especificó que de las convocatorias derivaría ese programa cultural de Chapultepec que, de no poderse presencial, se volcaría a lo digital:
Las convocatorias que nos encontramos presentando tienen un pie muy consciente en una de las filosofías que tiene el proyecto cultural Chapultepec que es el binomio naturaleza y cultura, tiene asimismo otras características relacionadas con nuestro proyecto: la relevancia de la variedad, inclusión, respeto al medio ambiente y qué realizar para respetar el medio ambiente, comentó.
Para participar en las convocatorias la SC invitó los artistas y agentes culturales a inscribirse en Telar. Registro Nacional de Espacios, Prácticas y Agentes Culturales (https://telar.cultura.gob.mx/).
En la ronda de cuestiones y respuestas Frausto refirió que en las convocatorias participan 18 estados, número que no fue mayor gracias a que algunas entidades se encuentran en campañas políticas y optaron por no formar parte.