• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
domingo, abril 18, 2021
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Periódico Contacto
  • Home
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Home
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
No Result
View All Result
Periódico Contacto
No Result
View All Result
Home Cultura

Día Mundial del Teatro para pequeñas, niños y jóvenes

abril 2, 2021
in Cultura
3 min read
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

2021-03-30 17:39:08

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con proyectos de teatro, mesas redondas y conversatorios se celebró el Día Mundial del Teatro para pequeñas, pequeños y jóvenes el pasado 20 de marzo, anticipando la celebración del clásico Día Mundial del Teatro del 27 de marzo.

En el Encuentro de Teatro Contemporáneo México-Argentina De punta a punta se desarrollaron retransmisiones de más de 20 proyectos producidas antes de la pandemia, aparte de diferentes conversatorios del 19 al 28. Para celebrar el trabajo enfocado al público infantil, el sábado 20 se retransmitieron de forma gratuita seis proyectos en la página de Cenart y el INBAL, y todavía se tienen la posibilidad de ver en diferentes interfaces.

Noticias Similares

La obra Cerca de Teatro al vacío para niños de más de tres años, y Cosas pequeñas y extraordinarias, de Emprendimiento Perla para mayores de cinco años, son 2 proposiciones concluyente en las que, a pesar de no haber sido grabadas singularmente para su transmisión virtual, puede apreciarse la sensibilidad y el tino con las que fueron trabajadas, y de qué forma el público infantil reaccionó a lo largo del suceso.

Cosas pequeñas y poco comúnes, escrita, dirigida y actuada con excelencia por Daniela Arroio y Micaela Gramajo, es una obra que charla del exilio desde el punto de vista de una pequeña que no comprende el cambio y su experiencia de desposeo la anega. Podemos ver de qué forma su imaginación y su espíritu alterado la llevan a seguir viviendo y coleccionando cosas pequeñas y poco comúnes en su museo inventado, donde todas ellas tiene un significado particular. Los padres exiliados de su país de origen, que sufre una dictadura, se refugian en otro para rehacer su vida, y no sabe de qué forma amoldarse y extraña mucho a su abuela, que se quedó porque uno de sus hijos está desaparecido.

Con este subtexto político, la obra trata del proceso de reajuste de una pequeña para volver a estar contenta y tener ilusiones. Se acompaña de un gato-persona, interpretado por Sergio Solís, y de Mario Eduardo D´León, quien funge como narrador. El video, los juegos de objetos y los elementos escénicos dan una enorme riqueza a la iniciativa.

Cerca es una obra de teatro sin palabras para pequeños pequeños donde 2 personajes comparten un espacio sin conocerse. El proceso de acercamiento entre uno y otro que Adrián Hernández y José Agüero proponen, está lleno de juegos, de reac­ciones y comportamientos que los pequeños pueden seguir, con los que tienen la posibilidad de reírse y, en el final, intervenir. Cada personaje efectúa prácticas sobre un piso blanco, el que podría ser de hielo o no, y cada uno lo explora de manera diferente. Pueden estar ahí midiendo los pasos, o el sitio que recorren; o buscando un camino o saltando por todos lados. Van y entran sin hallarse, se ocultan uno del otro, se aproximan, y los perros pequeños que cada uno de ellos manipula se transforman en el elemento de unión que los pequeños celebran con exclamaciones. Duermen separados, se buscan sin buscarse y por último bailan juntos y también invitan a los niños a hacerlo también. Teatro al Vacío atrapa la atención de su público y transmite, desde la sencillez, sentimientos de curiosidad, acercamiento y disfrute.

El acercamiento binacional *De punta a punta*, convocado por la Secretaría de Cultura y el INBAL mediante la Coordinación Nacional de Teatro, el Cenart y la CNT, por México; y el Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional del Teatro y el Teatro Cervantes, por Argentina, festejó el Día Mundial del Teatro y también logró presente, durante 10 días, un teatro realizado en años anteriores a la pandemia, recordando que seguimos en pausa y que urge que el teatro presencial recupere su cuerpo y su producción, para transmitirse en directo o de forma virtual. 

Admin

Admin

Recommendados

Chelsea retoma notas de prensa sobre su posible interés en el Tecatito

Chelsea retoma notas de prensa sobre su posible interés en el Tecatito

2 semanas ago
México regresa a quedar fuera de la lista de países más atractivos para la inversión extranjera

México regresa a quedar fuera de la lista de países más atractivos para la inversión extranjera

2 semanas ago

Noticias Populares

    Conecta con nosotros

    Newsletter

    Suscribete a Nuestro Newsletter.
    SUBSCRIBE

    Categorías

    • Altamira
    • Cd. Madero
    • Cd. Victoria
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Internacional
    • Matamoros
    • Nacional
    • Reynosa
    • Tampico

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Sobre Nosotros

    Buscamos informar a la comunidad con noticias veraces y sin inclinaciones políticas, religiosas o de alguna otra índole.

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de privacidad

    © 2021 Periódico Contacto

    No Result
    View All Result
    • Home

    © 2021 Periódico Contacto

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Ir a la versión móvil