• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
domingo, abril 18, 2021
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Periódico Contacto
  • Home
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Home
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
No Result
View All Result
Periódico Contacto
No Result
View All Result
Home Cultura

El primer Congreso En todo el mundo a 100 años del Muralismo Mexicano será virtual

abril 2, 2021
in Cultura
4 min read
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

2021-03-27 03:10:12

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Con la participación de precisamente 70 artistas, curadores y especialistas del arte, tanto nacionales como extranjeros, del 29 de marzo al 4 de abril se efectuará vía digital el “Congreso En todo el mundo a 100 años del Muralismo Mexicano”.

Organizado por el Movimiento de Muralistas Mexicanos (MMM) y el Movimiento En todo el mundo de Muralistas, con acompañamiento del Instituto Tecnológico Tláhuac III, el congreso incorporará con artistas de Argentina, Bolivia, Cuba, Chile, El Salvador, Estados Unidos y México –de estados como Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Puebla y Veracruz–, quienes participarán durante siete días en 10 conferencias y presentaciones de libros.

Novedades Similares

Además de esto, habrá dos apartados especiales con testimonios de familiares de artistas como Fanny Rabel (Amanda Woolrich), Rina Nudo y Arturo García Bustos (Rina García Nudo), Adolfo Mexiac (Patricia Salas), Electa Arenal y Elena Huerta (Valentín Vargas, hijo y nieto, respectivamente. Ver edición Proceso #2314), Desiderio Hernández Xochitiotzin, José Hernández Delgadillo (Francisco Hernández), Alfredo Zalce (Beatriz Zalce), Aurora Reyes (Héctor Godoy) y Daniel Manrique (Eduardo Macías).

En la inauguración, el 29 de marzo a las 9:30, para abrir las conversas se presentará un video-homenaje y un audio en voz de David Alfaro Siqueiros, aparte de la lectura de un manifiesto sobre la necesidad de apoyos para la creación de obra mural. Todas y cada una de las actividades podrán seguirse en los canales YouTube y Fb del Instituto Tecnológico Tláhuac III y MMM.

En entrevista virtual con Apro, los artistas Anayansi LóMa (Anayansi López) y Polo Castellanos destacaron algunos puntos esenciales sobre el congreso.

Anayansi LóMa, pintora, escultora y muralista originaria de Puebla, quien hoy en día reside en Colombia, explicó: “La virtualidad tiene la ventaja de que pudimos reunir a gente que de otra forma no habríamos podido: jóvenes artistas, especialistas y colectivos –como el Colectivo Comantla, de Puebla–. La iniciativa es que haya un poco de historia, pero asimismo de movimientos latinoamericanos. Van a haber voces diversas, que es lo más importante, distintas generaciones que se reúnen”.

La asimismo panelista de la primera mesa del ‘Congreso En todo el mundo a 100 años del Muralismo Mexicano’, con el tema “Muralismo, estética e ideología ayer y el día de hoy”, comentó que sobre las mujeres en el muralismo “lo importante es que ahora mismo están trabajando y hay muchas, tan es conque la participación de muralistas en el congreso es importante, y no por contemplar una cuota de género, es producto de su trabajo”.

Al respecto, Polo Castellanos, muralista y grabador con una trayectoria de sobra de 35 años, expresó que en el Movimiento de Muralistas Mexicanos al que forma parte tiene unos 3 mil artistas, aunque el número varía, pues “marcha justo como eso, un ‘movimiento’. La gente va, viene, no es un colectivo, sino más bien un punto de encuentro de artistas y colectivos. Lo que hacemos es reunirnos y ofrecer ocupaciones; a veces el que propone es el que organiza y el resto apoyamos, y siempre ha sido de esta manera, aunque siempre y en todo momento trabajamos desde la horizontalidad”.

Y sobre el congreso dice: “La idea es contemplar los 100 años del muralismo y sobre todo de aquellos artistas como Escogida Arenal, cuya obra es monumental en Cuba. En México casi no se le reconoce, y así como a a otros como José Hernández Delgadillo, cuya obra está prácticamente destruida, al igual que en el caso de Daniel Manrique, principal creador de Tepito Arte Aquí; asimismo va a haber homenaje a dos muralistas argentinos que fallecieron entre 2020 y este año, y un joven muralista mapuche, o sea, creo que habrá un gran homenaje y reconocimiento a toda esta memoria histórica, tanto la de hace décadas como los mucho más recientes”.

Castellanos, quien participará en la Mesa 2 “Diáspora internacional del muralismo. Los movimientos y colectivos en América Latina”, asimismo se expresó sobre la declaración de la pintora y muralista Aliria Morales (integrante del Salón de la Plástica Mexicana), quien refirió a Desarrollo (#2314) que salió del MMM tras un desencuentro con en el marco del Festival del Caribe. Mencionó que, tras ser convidada por el presidente de la Asociación de Trueque Cultural José María Heredia, y aunque iba con integrantes del MMM, la corrió de manera indirecta por no ceder un espacio del muro que le otorgaron.

Comentó Castellanos: “Es una imprecisión decir que la corrimos del movimiento. No somos compañía ni agencia de viajes, ni empresa, ni nada de eso. Mencionó que nos molestamos con por el hecho de que no nos quiso ceder un muro, por el contrario, cada cual tenía un muro asignado, y eso lo decidió la organización allí y es parte de las reglas del movimiento de muralistas, pintamos donde nos aseguran que hay que colorear. no donde queramos.”

–¿ le hizo comprender a través de un mediador que se encontraba fuera del MMM?

–Fue un cuestionamiento que se le logró, porque sí se le hizo el señalamiento de que no iba sola y había que respetar la manera en que fuimos convidados, y ella señaló que se manejaba de manera independiente… no sabemos qué paso, pero ella prosigue estando invitada, si quiere formar parte en el congreso puede entrar, verlo, hacer preguntas en el chat. Aquí absolutamente nadie es más que el otro”.

Admin

Admin

Recommendados

Anulan Dragon Ball en televisora de españa por violar políticas de género

Anulan Dragon Ball en televisora de españa por violar políticas de género

2 semanas ago
FMI reclama políticas prudenciales para atenuar riesgo de burbujas alimentadas por dinero económico

FMI reclama políticas prudenciales para atenuar riesgo de burbujas alimentadas por dinero económico

2 semanas ago

Noticias Populares

    Conecta con nosotros

    Newsletter

    Suscribete a Nuestro Newsletter.
    SUBSCRIBE

    Categorías

    • Altamira
    • Cd. Madero
    • Cd. Victoria
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Internacional
    • Matamoros
    • Nacional
    • Reynosa
    • Tampico

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Sobre Nosotros

    Buscamos informar a la comunidad con noticias veraces y sin inclinaciones políticas, religiosas o de alguna otra índole.

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de privacidad

    © 2021 Periódico Contacto

    No Result
    View All Result
    • Home

    © 2021 Periódico Contacto

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Ir a la versión móvil