Diario Tamaulipas
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Tamaulipas
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Tamaulipas
No Result
View All Result
Home Cultura

Ver, oír, aplaudir, silbar…

Admin by Admin
abril 2, 2021
in Cultura
0
Ver, oír, aplaudir, silbar…
Share on FacebookShare on Twitter

Contenido

  • Teatro en el Día Mundial del Teatro
  • “El señor de los anillos” a través de la OSN
  • ¿Tienes ganas de saber por qué razón la Localidad de México se llama de esta manera?
  • “Kixpatla”, expo en San Ildefonso

2021-03-27 15:59:11

Teatro en el Día Mundial del Teatro

De punta a punta. Encuentro de teatro contemporáneo México-Argentina participará con distintas puestas en escena en las celebraciones del Día Mundial del Teatro, que se memora hoy, 27 de marzo, con lo que se transmitirán ocho puestas en escena de ambos países durante todo el día. Este acercamiento virtual, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Centro Nacional de Hermosas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en colaboración con el Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional del Teatro y el Teatro Nacional Cervantes argentinos se desarrolla hasta este domingo 28 de marzo. Por lo pronto, el sábado se presentarán “Los olvidados”, adaptación a partir del guion cinematográfico de Luis Buñuel, con dirección de Asur Zagada y Quy Lan Lachino; actuaciones de Abigail Pulimentado, Rosaura Pérez Sanz, Quy Lan Lachino, Asur Zágada y Carlos López Tavera. Transmisión a las 14:00, tiempo de México, y a las 17:00 horas en Argentina. La puesta en escena “El hueso”, de Santiago de Jesús, con dirección de Pompeyo Audivert, forman parte Julieta Carrera, Claudio da Passano y Malena Solda, se transmitirá a las 17 horas en México. “Cielo sweet” es una producción de Teatro en el incendio, término y dirección de Gilberto Corrales, coreografía y también intérprete Briseida López Inzunza, y se va a poder apreciar a las 18 horas en México y 21 horas en Argentina. “Puzzle”, de Omar Lopardo, bajo la dirección de Santiago Doria y con la actuación de Osmar Lopardo; se va a poder ver a las 19 horas en México. “Tu cuerpo partido” es una producción de la compañía mexicana La Rendija, obra de Germán Romero, con dirección de Raquel Araujo y actuaciones de Juan Ramón Góngora, Cristina Woodward, Zaab Dí Hernández, Itzel Riqué, Adrián Matluacuatzi y Ayari Jiménez, a las 20 horas de México y a las 23 de Argentina. Todas y cada una de las representaciones se tienen la posibilidad de ver por medio de las plataformas: teatro.inba.gob.mx/escenariodigital y también inertfaz.cenart.gob.mx.
 

“El señor de los anillos” a través de la OSN

Con la dirección como huésped de Eduardo González, considerado uno de los  músicos mexicanos más distinguidos de su generación, a decir del INBA, y la voz de la soprano Lourdes Ambriz, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrece fragmentos de la música de la trilogía cinematográfica El señor de los anillos, compuesta por el canadiense Howard Shore, y cuya historia se apoya en la obra literaria de J. R. R. Tolkien. Además de esto interpretarán también piezas de la tetralogía operística El anillo del nibelungo, de Richard Wagner, quien compuso su monumental obra (dentro por El oro del Rhin, La Walkiria, Sigfrido y El crepúsculo de los dioses) entre 1848 y 1874. El hilo conductor de este concierto familiar que une dos historias, es el poder mágico que da un anillo. La dirección escénica es de César Piña, acólito de Juan Ibáñez, quien ha incursionado en ópera, teatro y televisión. El concierto, cuarto de la primera temporada virtual 2021 de la OSN, se efectuó a las 12 horas de hoy y se puede ver en las redes sociales del INBA en Instagram, Fb  y Twitter.

Noticias Similares

¿Tienes ganas de saber por qué razón la Localidad de México se llama de esta manera?

Las razones por las que la Ciudad de México se llama de este modo y no México Tenochtitlan o de algún otro modo, y la creencia de que fue el propio Hernán Cortés quien así la nombró, son abordadas por el historiador Felipe Echenique March, estudioso de la Dirección de Estudios Históricos del Centro Nacional de Antropología y también Historia en su libro “Una historia enterrada. México: la imposición de su nombre”. Se trata de un análisis documental, basado en fuentes de los siglos XVI y XVII, y sus distintas ediciones, incluyendo las de la época moderna, en relación al proceso a través de el cual se le denominó de esta forma a la capital del país. La obra fue presentada el pasado 25 de marzo en el Centro de las Artes de Querétaro, con los comentarios de Elizabeth Mejía Pérez Campos y el creador, en el contexto de su ciclo Jueves Culturales. La conferencia puede verse en Fb.

“Kixpatla”, expo en San Ildefonso

En el Antiguo Colegio de San Ildefonso se muestra la exposición virtual “Kixpatla, mudar de vista mudar de rostro”, que da cuenta de las relaciones entre la producción de proyectos artísticas contemporáneas y los conceptos de culturas indígenas del conjunto de naciones americano. Resalta la obra mural Empoderamiento de nuestra identidad, del artista Giovanni Fabián Guerrero, originario de la red social de Cherán, el pueblo indígena de Michoacán, que luego de años de pelea y opresión por la parte de los gobiernos federales, logró instaurar su autogobierno. La obra del artista cheranense se mostró en espacios como el Centro Cultural Clavijero, retrata activas diarias, liturgias, festividades, danzas, costumbres, tradiciones y la memoria de las expresiones de la red social que se organiza de forma colectiva. La exposición digital puede verse aquí.

Related Posts

Colectiva/Museo de Antropología de Xalapa
Cultura

Colectiva/Museo de Antropología de Xalapa

2021-04-02 03:03:01 CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Museo de Antropología de la Ciudad de Xalapa (MAX) exhibe en su...

by Admin
abril 2, 2021
Yalitza Aparicio padece accidente en carretera de Oaxaca
Cultura

Yalitza Aparicio padece accidente en carretera de Oaxaca

2021-04-02 01:55:01 OAXACA, Oax. (apro).- “Aventura sobre ruedas...y tiempo para fotografías. Posdata: Todo bien”, escribió en su cuenta de...

by Admin
abril 2, 2021
Warner volverá a estrenar sus películas solo en cines en 2022
Cultura

Warner volverá a estrenar sus películas solo en cines en 2022

2021-03-24 19:28:20 MADRID (CulturaOcio) .- Warner Bros confirma que volverá a los estrenos exclusivos en cines para el año...

by Admin
abril 2, 2021
¿Biblioteca con el nombre de “Sax”? De esta forma lo van a ofrecer en SLP
Cultura

¿Biblioteca con el nombre de “Sax”? De esta forma lo van a ofrecer en SLP

2021-03-25 01:27:19 CIUDAD DE MXICO (apro). En homenaje a Eulalio Cervantes Galarza (1968-2021), saxofonista de La Maldita Vecindad, el...

by Admin
abril 2, 2021

POPULAR POSTS

  • Reitera SS llamado a evitar salidas para frenar al Covid en Tamaulipas

    Reitera SS llamado a evitar salidas para frenar al Covid en Tamaulipas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobierno de Novedosa Zelanda incrementa el salario mínimo y sube impuestos a los mucho más ricos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Día Mundial del Teatro para pequeñas, niños y jóvenes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se acerca el Horario de Verano: ¿Cuándo inicia y en dónde?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Profeco inicia una queja colectiva contra AT&T

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Diario Tamaulipas

Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.

Subscribe Our Newsletter

[mc4wp_form]

© 2019 JNews – Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Ir a la versión móvil