2021-03-24 00:59:18
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) advirtió que las instituciones financieras que no cumplan con las medidas de geolocalización en los gadgets móviles de sus individuos serán acreedoras a sanciones.
“Desde la puesta en marcha de la reforma, la CNBV, mediante sus labores de supervisión, comprobará que las instituciones financieras cumplan esa medida. Como con todas las obligaciones en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, las instituciones financieras que se encuentren en incumplimiento van a ser sostienes de la sanción pertinente”, apostilló en un aviso.
Según la institución encabezada por Juan Pablo Graf Noriega, a partir del pasado domingo 21 entraron en vigor – de forma escalonada y por campo– las reformas que fuerzan a las instituciones financieras a obtener y conservar la geolocalización en el mismo instante del dispositivo a través del cual sus clientes del servicio realicen operaciones o servicios.
El domingo 21 correspondió a transmisores de dinero y sociedades financieras populares; el lunes 22 a sociedades financieras de objeto múltiple, casas de cambio, sociedades cooperativas de ahorro y préstamo; este martes a bancos y asesores en inversiones, mientras que el 23 de julio la regulación entrará en vigor para viviendas de bolsa y fondos de inversión.
La CNBV recordó que esa medida deriva de los compromisos de todo el mundo adoptados por México como integrante del Conjunto de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Cada modificación a las disposiciones busca adecuarse a los estándares de todo el mundo que dicho organismo ha instrumentado para batallar el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo y que fueron reconocidos por diversos países, así como por organizaciones de todo el mundo como el Banco Mundial y el Fondo Capital En todo el mundo.
En ese sentido, la presente obligación está on-line con la Guía sobre Identidad Digital dada a conocer por el GAFI en marzo de 2020.
“Cabe precisar que el requisito de obtener la geolocalización de los gadgets tiene como objeto tener un indicador de riesgo del cliente que deje a las instituciones financieras conseguir información de la zona geográfica al instante de ejecutar operaciones no presenciales que se lleven a cabo en gadgets que el cliente tiene en su poder y de las que no se sabe su ubicación, por lo que solo pueden comprender desde dónde se están realizando las mismas recabando la geolocalización de dicho dispositivo”, apuntó la CNBV.